
La Hernia Discal Lumbar es la salida del contenido del disco intervertebral (nucleo pulposo) que se dirige hacia la parte posterior y comprime una raiz nerviosa, o todo el paquete de fibras nerviosas que descienden por el canal vertebral desde la primera hasta la quinta vertebra Lumbar.


Cómo puedo definir si sufro de una Hernia Discal Lumbar?El diagnostico se realiza con el conjunto de sintomas y los hallazgos al examen del médico.
Se confirma con diferentes examenes radiológicos , entre los cuales se encuentran la Resonancia Magnética de la Columna, Escanografía de Columna , Electromiografía , Mielografía.
Según el caso pueden ser necesarios varios de estos examenes.
Cómo se trata una Hernia Discal Lumbar?
El tratamiento inicialmente es conservador que incluye Analgésicos, Ejercicios de Higiene de Columna, reposo relativo según la actividad del paciente, disminucion de peso, cambio de habitos en cuanto a actividad fisica .
No se recomienda reposo en cama.
Usualmente con éste tratamiento inicial se controla el dolor en la mayoria de pacientes con Hernia Discal Lumbar.
Se confirma con diferentes examenes radiológicos , entre los cuales se encuentran la Resonancia Magnética de la Columna, Escanografía de Columna , Electromiografía , Mielografía.
Según el caso pueden ser necesarios varios de estos examenes.
Cómo se trata una Hernia Discal Lumbar?
El tratamiento inicialmente es conservador que incluye Analgésicos, Ejercicios de Higiene de Columna, reposo relativo según la actividad del paciente, disminucion de peso, cambio de habitos en cuanto a actividad fisica .
No se recomienda reposo en cama.
Usualmente con éste tratamiento inicial se controla el dolor en la mayoria de pacientes con Hernia Discal Lumbar.
Cuando se toma la decisión de tratamiento Quirúgico?
Cuando el paciente no ha mejorado de sus sintomas de dolor con el tratamiento conservador y ha cumplido mínimo 3 semanas de Fisioterapia, o en el caso de una debilidad muscular severa por ejemplo falta de fuerza en un pie; incluso en estos casos se ha podido evitar el tratamiento quirúrgico por buena respuesta al tratamiento de rehabilitación.
Los tratamiento quirúrgicos más usados actualmente son aquellos que utilizan técnicas minimamente invasivas como la Microdiscoidectomia Lumbar, Microdiscoidectomia Endoscópica, y Terapias Percuatáneas. Otras técnicas que han sido usadas historicamente y que aún continuan realizandose son la Laminectomia con o sin Foraminotomía.
Ver en TEMAS: VIDEOS PROGRAMA VISION FOSCAL: HERNIA DISCAL 1A, 2A y 3A PARTE.