Las Imágenes publicadas en Galería Eventos Académicos Nacionales e Internacionales son realizadas por iniciativa propia como recuerdo de nuestra participación en los Eventos.



lunes, 31 de octubre de 2016

VI SIMPOSIO DÍA INTERNACIONAL DE LA CONCIENTIZACIÓN EN TUMORES CEREBRALES. Bucaramanga, Colombia. Octubre 2016

Con gran satisfacción y el sentimiento de un deber,  que nos hemos propuesto con los pacientes y la comunidad, pudimos realizar por sexto año consecutivo el Simposio: Día Internacional de la Concientización en Tumores Cerebrales. el 22 de octubre de 2016, Evento que hemos venido realizando en apoyo a la Semana de la Concientización en Tumores Cerebrales, organizada por la IBTA International Brain Tumour Alliance.

Afiche promocional del Evento



Grupo de Asistentes





viernes, 14 de octubre de 2016

HYDROCEPHALUS 2016. Cartagena de Indias, Colombia. Octubre 2016

Del 8 al 10 de Octubre de 2016 se llevó a cabo en la ciudad de Cartagena, Colombia,   la octava reunión de la Sociedad Internacional de Hidrocefalia y Desordenes del Liquido Cefaloraquideo.(LCR) bajo la  Presidencia del  Dr. Fernando Hakim.
Fue un muy interesante  congreso  que reunió a Neurocirujanos,  Neurológos,  Neurofisiologos  y personal  ingresado en el tema de  Hidrocefalia con  énfasis en  Hidrocefalia  de Presión  Normal  o Sindrome de Hakim- Adams.
El Dr Rodolfo  Hakim presento unos  trabajos preliminares de  investigación conjunta en el campo del dinámica del LCR  y monitoría de  Presión Intracraneal , investigacion que venimos desarrollando  desde hace algunos años bajo la   dirección  científica  del Dr Rodolfo Hakim.
En la imagen en la grata compañía de mis compañeros de Residencia Dr. Rodolfo Hakim, Dr. Mauricio Toscano, Dr. Juan Carlos Menéndez.

martes, 11 de octubre de 2016

CONVERSATORIO DR. DANIELE RIGAMONTI. Bucaramanga, Colombia. Octubre 2016

El pasado 6 de Octubre Visitó nuestra ciudad  el Dr. Daniele Rigamonti, Neurocirujano Profesor  de Hospital Johns Hopkins,  autoridad mundial en el estudio e investigación de Hidrocefalia, gracias  a los buenos oficios del Dr Tito Vivas, pudimos  tener la oportunidad de compartir con el Dr Rigamonti sus  experiencias en el manejo de Hidrocefalia de Presión Normal (Síndrome de Hakim-Adams) denominado así  en honor al prestigioso neurocirujano Colombiano, Salomon Hakim quién describió esta enfermedad y su  triada de Síndrome Demencial, Incontinencia urinaria y  Alteraciones de la Marcha . El Dr Rigamonti hizo una estación de paso hace el Congreso Mundial de Hidrocefalia en Cartagena , 
En la imagen durante la presentación que hicimos del Dr Rigamonti  antes de iniciar su conversatorio a los estudiantes de Medicina de la Universidad de Santander UDES
 En compañía de mis hijos Dr. Gabriel Vargas, Dr. Andres Vargas, Dr Rigamonti y su esposa, Dr. Tito Vivas Médico egresado de la UDES quien actualmente trabaja con el Dr Rigamonti en sus trabajos de investigación., en Hidrocefalia.
Terminado el conversatorio, en la imagen,  grupo de Estudiantes de Medicina  y del Semillero de Neurocirugia de la UDES en compañía del Dr. Rigamonti

martes, 20 de septiembre de 2016

ENTRENAMIENTO EN LA UTILIZACIÓN DE ESPACIADORES INTERESPINOSOS. Barranquilla, Colombia. Septiembre 2016


Se realizó en la ciudad de Barranquilla, Colombia, el entrenamiento teórico-práctico  en la utilización  de espaciadores interespinosos Coflex , Paradigm Spine., luego de su aprobación por la FDA., al igual que nuevos instrumentos   dinámicos para tratamiento de patología de Columna .  Se trataron sus indicaciones y  experiencia clínica en la utilización de esta tecnología para cirugía de Columna.
 Durante el curso en compañía del Dr.  Marcus Elf 

martes, 2 de agosto de 2016

REUNIÓN NACIONAL DE NOVEDADES EN ACROMEGALIA Y TUMORES NEUROENDOCRINOS. Cartagena de Indias, Colombia. Julio 2016

El pasado 27 de Julio se realizó en la ciudad de Cartagena, Colombia, la reunión nacional de novedades en Acromegalia y Tumores Neuroendocrinos
Con la participación de Neurocirujanos y Endocrinólogos en la imagen  en el intermedio de la sesión en compañía de grupo de asistentes
Con colegas entre otros  Drs Oscar Feo, Francisco Guzman, Hernando Cifuentes, Enrrique  Antolinez 

lunes, 9 de mayo de 2016

2016 AANS ANNUAL SCIENTIFIC MEETING. Chicago, IL. USA. Abril-Mayo 2016

Entre el 30 de Abril y el 5 de Mayo, se realizó en la ciudad de Chicago, USA, el 2016 AANS Annual Scientific Meeting..

Este año pude participar en dos cursos prácticos : 3D Anatomy ; aproaches to posterior fossa ; Posterior Skull Base y en el curso  Thoraco-Lumbo-Sacral Aligment. y en 2 Breakfast Seminar: Funtional Mapping of Cerebral Cortex , ; Evolving Technologies for Minimally Invasive Lumbar Disc
Con mi hijo Gabriel Eduardo  y los Drs  Juan Carlos Fernandez-Miranda  y Dr Evandro de Oliveira 

En compañía de Dr Laligam Shekhar  y mi mentor Dr Tito Perilla 
En compañia de mis compañeros de Universidad de Minnesota  Drs Mitesh Shah y Paul Camarata 

viernes, 15 de abril de 2016

XXVII CONGRESO NACIONAL DE NEUROCIRUGÍA. Medellín, Colombia. Marzo de 2016

Durante los días 31 de Marzo 1 y 2 de abril se llevó a cabo en la ciudad de Medellín,  el XXVIII Congreso Nacional de Neurocirugía. Con la participación de Neurocirujanos del país y Conferencistas Invitados se trataron temas de Oncología y Base de Cráneo, Cirugía de Columna, Neurocirugía Pediátrica, Cirugía Vascular y Terapia Endovascular, Neurocirugía Funcional y Estereotactica, Neurotrauma, Radiocirugía y  Dolor entre otros.
En la imagen durante mi participación en el programa científico  con la charla Utilidad de la Neuronavegación en cirugía Endoscópica Endonasal para resección de Tumores de Hipófisis.
Durante el Congreso, la Asociación Colombiana de Neurocirugía realizó un homenaje  al Dr. Cadavid por su gran aporte a la Neurocirugía.
Los Capítulos tuvieron su reunión anual.  En la imagen reunión  del Capítulo de Neurooncología y Base de Cráneo, del cual fui su fundador, en compañía del Dr. Francisco Guzmán quien inicia su presidencia 2016-2018
Entre las sesiones académicas en compañía del Presidente de la Asociación Colombiana de Neurocirugía, Dr. Enrique Osorio (centro),
En la imagen, grupo de Neurocirujanos participantes del Congreso.
Durante la cena de clausura en compañía de la Dra. Graciela Zuccaro, Neurocirujana Pediatra de Argentina, Dr. Adolfo Cumplido, Neurocirujano Presidente del Congreso, Dr. Afredo Pedroza Neurocirujano  entre otros.

miércoles, 30 de marzo de 2016

SNOLA 2016. Rio de Janeiro, Brasil. Marzo 2016

Durante los días 24 y 25 de Marzo de   2016 con la participación de Neurocirujanos de diferentes países de Latinoamérica, se llevó acabo en la ciudad de Rio de Janeiro, Brasil,  el primer congreso internacional organizado por SNOLA Sociedad Latinoamericana de Neurocirugía Oncológica.
En la foto durante mi intervención académica "APPLICATIONS AND LIMITATIONS OF NEURONAVIGATION" 
Coordinando la Reunión del Capitulo de Neurocirugía Oncológica  de la FLANC
En compañia del Dr. Hughes Duffau de  Francia una  de las  autoridades mundiales en el área de Resección de Tumores Cerebrales guiado por Monitoria  Intraoperatoria . 
He tenido en honor de recibir   sus enseñanzas a través de varias  sesiones en diferentes eventos 
De izq  a derecha Dr Jose Valerio ( Presiente Electo de Capitulo de Neurocirugía Oncológica recibirá de mi parte la presidencia  en Cancún Octubre 2016)   , Dr Rotta, Dr Marcos Maldaum ( Fundador y Presidene de SNOLA 2016) ,  Dr Claudio Yampolsky ( Secretario de la  FLANC) ,Dr Jose Marcus Rotta ( Fundador del Capitulo de Neurocirugía Oncológica FLANC y Presidente  Electo de la  FLANC recibira  en CANCUN 2016) , Gabriel Vargas ( Presidente Capitulo de neurocirugía  Oncológica FLANC) 

martes, 29 de marzo de 2016

V BRAIN TUMOR AND MINIMALLY INVASIVE SPINE SYMPOSIUM. Hollywood FL, USA. Marzo 2016

 Del 17 al 20 de Marzo se llevo a cabo en la ciudad de Hollywood FL, USA , el V Brain Tumor and Minimally Invasive Spine Symposium, bajo la coordinación del Dr Jose Valerio.

 Durante mi intervención académica con la charla Surgical Strategies in NeuroOncology .( Estrategias Quirúrgicas en Neurocirugía Oncológica). 
Tuve el honor de realizar ante los asistentes al Simposio, la presentación de uno de los Invitados de Honor,  mi  Mentor  Dr. Tito Perilla por su trayectoria en la Neurocirugía Latinoamericana.
Cena de Gala 
Durante el Simposio se realizo entrenamiento práctico en  cadáveres neurocirugía mínimamente invasiva de cerebro y columna.  En las imágenes en compañía de grupo de asistentes. 
LUGAR : M.A.R.C  Miami Anatomic Research Center 

martes, 15 de diciembre de 2015

3er CURSO LATINOAMERICANO DE TECNOLOGÍAS INTRAOPERATORIAS PARA COLUMNA. Las Vegas, USA. Diciembre de 2015

Durante los días 9 y 10 de Diciembre se llevó a cabo el 3er Curso Latinoamericano de tecnologías Intraoperatorias para Columna  en el Medical Education and Research Institute of Nevada (MERIN) en las Vegas, USA.
Con la participación de Neurocirujanos, Ortopedistas y Columnólogos  se realizó el programa teórico-práctico para el uso de modernas tecnologías intraoperatorias con abordajes abiertos y minimamente invasivos  para procedimientos de Columna.
Se trataron temas como  Tratamiento de Patologías de Columna con O-Arm y Navegación, Artrodesis y Fusión Intersomática en Cirugía de Columna MIS Abordaje OLIF-ALIF, MIS TLIF con Navegación, Neuromonitoreo entre otros.
En la imagen grupo de  participantes en el Lab Station con especímenes cadavéricos.

lunes, 23 de noviembre de 2015

GLOBAL SPINE OUTREACH ANNUAL SYMPOSIUM. Cali, Colombia. Noviembre de 2015

El pasado 13 de Noviembre se llevo a cabo en la ciudad de Cali,  el Simposio anual organizado por Global Spine  sobre Deformidades Espinales en adultos y niños. Evaluación, toma de decisiones y tratamiento, entre otros Alineamiento Espinal y Evaluación de deformidad, Escoliosis Idiopática en el adolescente, Deformidades Espinales Pediátricas, Monitoreo Intraoperatorio, Deformidades en el Adulto, Abordajes laterales.
En la imagen terminada su presentación  académica en compañía del Dr. Lawrence Lenke experto en Neuromonitoreo Intraoperatorio.

lunes, 16 de noviembre de 2015

V SIMPOSIO DÍA INTERNACIONAL DE LA CONCIENTIZACIÓN EN TUMORES CEREBRALES.Bucaramanga, Noviembre 7 de 2015

El 7 de Noviembre se llevó a cabo la quinta versión del Simposio Día Internacional de la Concientización en Tumores Cerebrales, en apoyo a las actividades de la International Brain Tumour Alliance IBTA.

 Afiche del evento.
En la imagen, durante la 1/4 Maratón Ciudad de Bucaramanga, en el mes de octubre, los integrantes del Semillero de Neurocirugía de  la Universidad de Santander UDES, promocionaron el evento.
La actividad se desarrollo en el  Auditorio Mayor de la Universidad de Santander UDES con el apoyo de la Clínica Chicamocha, Capitulo de Neurooncología y Base de Cráneo de la Asociación Colombiana de Neurocirugía, ACNCX, Capítulo de Neurocirugía Oncológica de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Neurocirugía, FLANC, y de la Sociedad de Neurooncología en LatinoAmerica SNOLA.
En la imagen el Dr. Antonio Montoya, Médico Neurocirujano, Presidente electo de la Asociación Colombiana de Neurocirugía, quien nos acompañó durante la inauguración del evento y presentó la charla Tumores de Hipófisis. 
Temas como Enfoque diagnóstico al Paciente con Tumores de Hipófisis a cargo del Dr. Edgar Ellis MD Endocrinólogo, Tratamiento Oncológico actual de los Tumores Cerebrales a cargo del Dr. Jesús Insuasty Médico Oncólogo, Predictores Moleculares en Gliomas difusos presentado por el Dr. Fernando Velandia, Médico Neuropatólogo fueron  otros temas presentados en la primera parte del evento.
En la imágen la Dra, Adriana Zableh, Radioterapeuta, durante su charla Radioterapia en Tumores Cerebrales, Conceptos Básicos.
Dr. Camilo Lara, Médico Radiólogo, presento su conferencia, Neuroimagen en Tumores Cerebrales, Pasado, Presente y Futuro.
Se presentaron dos videoconferencias: Nuevos Paradigmas en cirugía de Tumores Cerebrales con Paciente Despierto,  a cargo del Dr. Marcos Maldaum, Médico Neurocirujano desde Brasil.
Imagen:Video conferencia Nuevos enfoques en Tumores de Tallo Cerebral en Adultos a cargo de la Dra. Alejandra Rabadan, Neurocirujana de Argentina.
 Radiocirugía Estereotáxica en Tumores Cerebrales, fue la charla presentada por el  Dr. Mario Bueno, Médico Neurocirujano.
Dr. Henry Cortes, Médico Anestesiólogo durante su intervención, Cuidado Paliativo en Pacientes con Tumores Cerebrales.
En la imagen Dr. Juan Carlos Gualdrón Médico Anestesiólogo, durante su charla, Anestesia Basada en objetivos para Tumores Cerebrales.
 Semiología de los Tumores cerebrales fue la charla presentada por la Dra. Diana Acevedo.
 Enfrentar la vida con un Tumor Cerebral, fué la charla dictada por la Psicológa-Paciente Johana Rincón Triana.
Andrés Felipe Vargas Médico Interno durante su presentación: Terapia Térmica inducida por láser guiada por Resonancia Nuclear Magnética para tratamiento de los Tumores Cerebrales.
Atención de Enfermería en Quirófanos en Pacientes con Tumores Cerebrales, presentado por el Enfermero Profesional, Luis Francisco Quintero.
 Durante mi intervención, Estrategias Quirúrgicas para resección de Tumores Cerebrales.
La organización y presentación del programa estuvo a cargo del Semillero de Neurocirugía de la Universidad de Santander UDES. Este grupo de Estudiantes presentó Factores de Riesgo en Tumores Cerebrales, Trabajo original, Resultados Preliminares.