Las Imágenes publicadas en Galería Eventos Académicos Nacionales e Internacionales son realizadas por iniciativa propia como recuerdo de nuestra participación en los Eventos.



miércoles, 18 de abril de 2012

DIA DE LA SALUD: Semillero Neurociencias Neurocirugia Universidad Autónoma de Bucaramanga Unab. Bucaramanga, Colombia. Abril 2012

Como parte de las actividades académicas de los alumnos de la Facultad de Salud de la Universidad Autónoma de Bucaramanga en donde soy docente,  se realiza el Día de la Salud.  Este semestre el tema a tratar fue el Envejecimiento. Este año dimos inicio al Semillero de Neurociencias  y Neurocirugía de la Facultad de Medicina y nos vinculamos al evento con los temas Hidrocefalia de Presión Normal y Lumbalgia.
 En la Imagén la primera reunión y creación del Semillero.
Parte del grupo de estudiantes del Semillero preparando el stand  en el Campus Univesitario CSU  antes de dar inicio al Evento.

Los asitentes  entre estudiantes y docentes tuvieron la oportunidad de escuchar sobre el tema.Los integrantes del semillero prepararon sus presentaciones, y resolvieron las preguntas realizadas por los asistentes.

Simultáneamente el semillero realizó su actividad en el Hospital del Norte sitio de rotación y práctica de los estudiantes tratando el tema Lumbalgia. En la Imagen el grupo de estudiantes en Compañía de la Dra. Diana Acevedo Médica Rural.
En el Hospital del Norte las charlas fueron dirigídas a los pacientes y sus familias que asistían ese día a consulta externa del hospital.
Los estudiantes entregaron a la comunidad asistente información educativa sobre los temas tratados.
Una experiencia enriquecedora  para el Semillero, actividad que trataremos de implementar en beneficio de nuestra comunidad.

35°CONGRESO LATINOAMERICANO DE NEUROCIRUGIA. Rio de Janeiro, Brasil. Marzo 31- Abril 5 2012


Fui invitado a participar en el curso Pre- Congreso de usuarios de Neuronavegación Brain Lab, en donde presente mi experiencia en el uso e implementación de Neuronavegación en cirugía de Tumores Intracerebrales, Tumores de Hipófisis, integración de Neuronavegación y microscopio, y uso en otras patologías como Trauma Craneoencefálico entre otras.

Grupo de participantes del curso Pre-Congreso.

Durante el Congreso se realizó la reunión interdisciplinaria del South- América Glioma Network, que dirige el Dr. Ramina.

Fui invitado como Conferencista en la sesión de Tumores para hablar de la experiencia de Cirugía de resección de Tumores guiada por Fluorescencia 5- ALA. En la imagen durante la mesa redonda Presidida por el Dr. Marcus Rotta.

Como invitado de Honor del Congreso estuvo el Dr. Madjid Samii Neurocirujano reconocido mundialmente, quien presentó una excelente conferencia de su experiencia en el desarrollo de la Cirugía de Base de Cráneo, emitió sus conceptos filosóficos acerca del quehacer del Neurocirujano actual.

En compañía del Dr. Evandro de Oliveira, reconocido Neurocirujano Brasilero, líder de la Microcirugía en el mundo.

Fue muy grato compartir un rato durante el congreso, con el  Dr. Tito Perilla,  jefe durante la etapa inicial de mi entrenamiento, Ex presidente de la Federación Latinoamericana de Neurocirugía.

Grupo de participantes al Congreso, entre otros Jacques Morcos, Neurocirujano Vascular conferencista , compañero durante mi Fellow en la Universidad de Minnesota en 1992.

Grupo de Neurocirujanos Colombianos asistentes al evento.

martes, 31 de enero de 2012

Nuevo Blog Asociación Colombiana de Neurocirugía

Invitación a visitar el nuevo Blog de la Asociación Colombiana de Neurocirugía.
Me encuentro realmente contento con la acogida positiva que ha tenido éste Blog entre la comunidad a la cual esta dirigído. Luego de invitar al al Dr. Juan Carlos Oviedo, Presidente de la Asociación Colombiana de Neurocirugía a la cual pertenezco, a conocer ésta forma de comunicación, sugiriendole que los diferentes Capítulos de las Subespecialidades podrían dar a conocer todas sus actividades y comunicar diferentes tópicos a través de un Blog, veo con mucho agrado que nuestra Asociación en una Excelente Gestión, dió inicio a ésta nueva forma de comunicación. Los inivito a que visiten el Blog: www.acolncx.blogspot.com

FIRST INTERNATIONAL BRAIN TUMOR & SPINE SURGERY SYMPOSIUM. Cleveland Clinic Florida, USA Enero 2012

De enero 26 a 28 de 2012, se desarrollo en Cleveland Clinic Florida el Primer Simposio Internacional Anual de Cirugía de Cerebro y Columna , Evento que contó con la participación de Neurocirujanos Latinoamericanos que trabajan en Estados Unidos y Canada , Neurocirujanos Norteamericanos y Neurocirujanos Latinoamericanos invitados . El Director Científico del evento fue el Dr José Valerio Pascua, quien labora actualmente en Cleveland Clinica Florida. El Evento teórico-práctico durante 3 días incluyó entrenamiento en cadáveres en cirugía Minimante Invasiva de Columna , aplicaciones de Neuronavegación para Columna y Base de cráneo y abordajes Endoscopico Endonasal para Base de Cráneo, posteriormente sesiones teóricas con énfasis en manejo y experiencia en manejo Médico Quirúrgico y Radiocirugia de Tumores Cerebrales y de Base de Cráneo y Cirugia Minimanente Invasiva de Columna.
Durante el curso práctico en compañia de Dr. José Valerio, Dr. Michael P. Steinmetz de Case Western Cleveland, OH a cargo de entrenamiento en cirugía Minimante Invasiva de Columna y Dr. Paul Gardner de Universidad de Pittsburgh a cargo del entrenamiento en cirugia Endoscópica Endonasal.
Durante curso práctico en cirugía Mínimente Invasiva de Columna y aplicaciones de Neuronavegación.
Durante mi participación en el Evento con la conferencia acerca de Cirugía Guiada por Fluorescencia ( 5 ALA) para Tumores Cerebrales, Revisión de Literatura, Primera experiencia en Colombia.
Durante el Evento se rindió un homenaje póstumo al Dr. Salomón Hakim Dow por parte de Cleveland Clinic y de la Asociación de Neurocirujanos Latinoamericanos residentes en Norteamérica. Tuve el Honor de presentar la reseña Biográfica del Dr. Salomón Hakim.
En la imagen en compañía de Dr. Rodolfo Hakim Neurocirujano quien presentó un recuento histórico y nuevas perspectivas de la Hidrocefalia de Presión Normal, Dr. Gene Barnett Neurocirujano Director del Centro de Neurooncología de Cleveland Clinic Ohio, Dr. Jose Valerio Neurocirujano Director Científico del Evento, Dr. Miguel Melgar Neurocirujano de Tulane University conferencista quien explicó su experiencia en cirugía Minimamente Invasiva de Columna y cirugías de Base de Cráneo.Grupo de Conferencistas y Participantes en el Evento.

jueves, 1 de diciembre de 2011

V SIMPOSIO INTERNACIONAL DE CIRUGÍA DE COLUMNA. Medellín,Colombia. Noviembre 2011

Se desarrollo en Medellín el V Simposio Internacional de Cirugía de Columna Organizado por la Asociación Colombiana de Neurocirugía . Con invitados extranjeros de Alemania, Argentina , Estados Unidos , México. Hubo un énfasis importante en Abordajes de Cirugía Mínimamente Invasiva de Columna, Deformidades de Columna , importancia del Monitoreo Neurofisiológico durante Cirugía y papel de la Radiocirugía Estereotáxica en el tratamiento de Tumores Cerebrales que fue en ésta oportunidad a mostrar la tecnología de Ciberknife en este campo. Fue un esfuerzo importante de la Asociación Colombiana de Neurocirugía y las casas patrocinadoras. En la imagen en compañía de Dr. Ivan Dario Ramirez Presidente de la Zonal Oriente de la Asociación Colombiana de Neurocirugia , Dr. Lorenzana del grupo del Dr. Soriano uno de los Neurocirujanos Líderes en Latinoamérica en el campo de el entrenamiento a Neurocirujanos para Cirugía Mínimamente Invasiva.

En la imagen Dr. Ivan Ramirez , Dr. Gabriel Vargas, Dr. Daniel Rosenthal Neurocirujano Argentino quien trabaja en Alemania , líder mundial en el desarrollo de Cirugia Endoscópica de Columna de quien tuve el honor de aprender técnicas de Cirugia Endoscópica en Columna en uno de sus cursos prácticos hace varios años y quien vino a mostrar los nuevos desarrollos en Cirugía de Columna y el Dr. Carlos Chacón Neurocirujano Coordinador del Servicio de Neurocirugia de la Clinica Carlos Ardila Lulle.

sábado, 12 de noviembre de 2011

MEDIREX 10 años


Acompañamos a MedirexSAS, en su evento de celebración de 10 años de existencia y progreso como empresa que ha apoyado el avance de la Neurocirugia Colombiana, Latinoamerica y del Caribe con productos de innovación con el propósito de traer tecnología de punta a nuestros países y con el apoyo a múltiples eventos científicos de alta calidad. Como recuerdo del evento, invitaban a los asistentes a tomarse una foto con el fondo del panel de sus productos. En la foto en compañía de Jenny Carranza Gerente de Medirex SAS y Winfield Boban quien ha sido representante para Latinoamericana y del Caribe de varios de estos productos.

domingo, 6 de noviembre de 2011

SIMPOSIO DÍA DE LA CONCIENTIZACIÓN EN TUMORES CEREBRALES. Bucaramanga, Colombia. Noviembre 2011

Después de recibir por correo físico el pasado 31 de Octubre la información e invitación para vincularnos a la semana sobre la Concientización en Tumores Cerebrales del 30 de Octubre al 5 de Noviembre, organizada por la International Brain Tumour Alliance IBTA, como Presidente del Capítulo de Neurooncología y Base de Cráneo de la Asociación Colombiana de Neurocirugía vi la importancia de vincularnos a éste Evento de convocatoria internacional en el tema de Tumores Cerebrales. De forma pro-activa gracias al apoyo de la Asociación Colombiana de Neurocirugía, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, y la FOSCAL, en corto tiempo se logró organizar el Simposio: Día de la Concientización en Tumores Cerebrales, el pasado 5 de Noviembre de 8:00a.m a 12:00 m en el Aula Mayor de Facultad de Ciencias de la Salud de la UNAB.
Afiche promocional del SimposioEn la imagen durante la Bienvenida al Simposio.

El Simposio estaba programado para realizarse en el Auditorio Menor de la Facultad de Salud de la UNAB, pero debido a la gran asistencia tuvimos que trasladarlo al Auditorio Mayor, de igual forma el horario programado de 8:00 -10:00 a.m tuvo que ampliarse y con una gran asistencia terminó a las 12:00 m

La Dra. Luz Marina Corso Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, fué la encargada de dar inicio oficial al Evento. El apoyo de la Universidad fué fundamental para el éxito del Simposio.
El Dr. Iván Darío Ramirez Presidente de la Zonal Oriente de la Asociación Colombiana de Neurocirugía en su intervención durante la Inauguración. Se dió inicio a las charlas científicas con la intervención del Dr. Luis Roberto Carvajal, MD, Patólogo docente de la Facultad de Salud de la UNAB quien reforzó los conocimientos de los estudiantes en el tema de los Tumores Cerebrales . Nos acompañó también e hizo sus aportes la Dra. Maria Emma García Patóloga de la FOSCAL quien hizo énfasis en la importancia del análisis del tejido tumoral para un buen diagnóstico de los Tumores Cerebrales.Dra. Claudia Ximena Ortiz Residente III de Radiología de la UNAB presentó su charla acerca del Diagnóstico por imágenes en Tumores Cerebrales.Tuvimos también una video-conferencia dictada por el Dr. William Contreras MD Neurocirujano Colombiano desde la Universidad Albert Ludwings Universitat quien hablo de las perspectivas y estrategias actuales para el tratamiento de Tumores Cerebrales.Durante mi intervención, trate el tema Avances en el Tratamiento Quirúrgico en Tumores Cerebrales.
Cuidado Paliativo en Tumores Cerebrales fué el tema dictado por el grupo ALIVIAR de la Clínica de Dolor y Cuidado Paliativo de la FOSCAL. La charla estuvo a cargo del Dr. Felipe Mejía Médico Especialista en Cuidado Paliativo y actual Residente I de Anestesia de la UNAB.
La Dra. Angela Perez Psicóloga de ALIVIAR trato el tema de la Importancia de la Comunicación con el Paciente y sus Familiares.

Al finalizar las charlas científicas se dió inicio a un conversatorio entre los asistentes:
Diva Camacho Enfermera del Servicio de Neurocirugía de la FOSCAL intervino compartiendo su experiencia como puente entre el médico, pacientes y familiares.
Tuvimos la fortuna de contar con la asistencia de pacientes que han sido intervenidos quirúrgicamente en la FOSCAL quienes compartieron con su testimonio valioso su experiencia y percepción de la enfermedad.




La Dra. Ana Tarazona, Psicóloga de ALIVIAR estuvo orientando el testimonio de los pacientes y familiares.En ésta imagen reunimos a los Pacientes y sus familiares que hicieron parte del Simposio. Al finalizar el Simposio, parte del grupo de asistentes entre pacientes, familiares, estudiantes, docentes y organizadores del Simposio.

En compañía de Mónica mi secretaria apoyo fundamental en la organización del Evento.

Considero como enriquecedora ésta primera experiencia vinculándonos a un Evento como éste con el propósito fundamental de concientizar aún más a la población sobre los Tumores Cerebrales.

A la Asociación Colombiana de Neurocirugía, UNAB y la FOSCAL gracias por su apoyo, a todos los conferencistas gracias por su aporte, el objetivo del desarrollo de éstas actividades será siempre el crecimiento científico de nuestros futuros Médicos y Personal de Salud para beneficio de los Pacientes.

Quiero agradecer a los pacientes quienes con sus testimonios enriquecieron el Simposio, le hablaron a los estudiantes sobre su experiencia vivida y la confianza que ellos depositan en su médico tratante.

martes, 1 de noviembre de 2011

III SIMPOSIO SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE CIRUGÍA FUNCIONAL Y ESTEREOTAXIA,V CONGRESO NACIONAL. Cartagena de Indias, Colombia. Octubre 2011

Con gran éxito culmino en Cartagena, el III Simposio Sociedad Latinoamericana de Neurocirugía Funcional y Estereotaxia, V Congreso Nacional de Estereotaxia , Neurocirugía Funcional, Epilepsia y Dolor. La asistencia a este evento fue importante para actualizar nuestros conocimientos en Neurocirugía Estereotáxica y Funcional. El evento reunió los mas importantes especialistas del área en Latinoamerica y contó además con la presencia de los prestigiosos Neurocirujanos Dr. Andres Lozano de Canada , Dr. Guido Nikkhah de Alemania y Dr. Angelo Franzini de Italia. Fueron tres días de gran intensidad académica que nos permitieron actualizarnos en las mas recientes prácticas en el área de Movimientos Anormales , Epilepsia , Dolor y Espasticidad.
Durante la cena de Bienvenida a todos los conferencistas invitados e integrantes del Capítulo de Cirugía Funcional y Estereotaxia de la Asociación.

En la Imagen en compañía de izq a der. Juan Carlos Benedetti Presidente Capítulo Cirugía Funcional y Estereotaxia en Colombia, Dr. Luis Cadavid, de quien recibí mis primeros conocimientos en Cirugía Estereotáxica cuando tuve la oportunidad de rotar por su servicio, Dr. William Contreras , Neurocirujano Colombiano radicado en Alemania, Dr. Jairo Espinosa Presidente del Capitulo de Cirugía Funcional y Estereotaxia Latinoamericano y miembro de la junta directiva de la Sociedad Mundial (WSSFN), Dr. Guido Nikkhah, Profesor invitado de Alemania.

Entre otros encontramos a la Dra. Elena Moro, Neurologa, Dr. Angelo Franzini, Dr. Andrés Lozano, Dr. Jairo Espinosa.
Un descanso en compañía de los conferencistas invitados Dr. José Carrillo y Dr. Fiacro Jimenez Neurocirujanos del Servicio de Neurocirugía Funcional del Hospital General de México, de quienes aprendi durante un curso de entrenamiento practico en el campo de la neurocirugia funcional en el servicio del Dr Francisco Velasco en el año 2002.
Durante la visita a los stands del Simposio me encontre gratamente con el Dr. Luis Cadavid presentando la última versión de su Marco Estereotáxico.



En la imagen nos acompañan el Dr. Eduardo Lovo conferencista invitado y Dr. Mario Bueno.


Durante la Cena de Clausura en el Museo Naval , noche de antifaces, en compañía de izq. a der. Dr. William Contreras, Dr. Hugo Pomata, Dr. Arthur Cukiert, Dr. Francisco Velazco, Maria mi esposa, Dr. Guido Nikkhah y su hija. Sentada: Maria, esposa del Dr. Jairo Espinosa excelente anfitriona.

No podía dejar pasar la oportunidad de tener una foto al lado de Dorita, secretaria y mano derecha de todos los Neurocirujanos pertenecientes a la Asociaciòn Colombiana de Neurocirugìa.