Las Imágenes publicadas en Galería Eventos Académicos Nacionales e Internacionales son realizadas por iniciativa propia como recuerdo de nuestra participación en los Eventos.



sábado, 17 de septiembre de 2011

SIMPOSIO SYNTHES DE BASE DE CRANEO Y NEUROTRAUMA. Bogotá,Colombia Septiembre 2011

En la imagen en compañía de los conferencistas José Nel Carreño MD Neurocirujano, autoridad en Cuidado Intensivo Neuroquirúrgico, Antonio Bernardo MD Neurocirujano quien trabaja en Cornell University New York en la creación de modelos quirúrgicos en 3D para entrenamiento en Abordajes de Base de Cráneo.

domingo, 7 de agosto de 2011

VII CONGRESO INTERNACIONAL "NEUROCIRUGÍA CONTEMPORÁNEA". Quito, Ecuador. Agosto 2011

Durante la charla Cirugía Tumoral de Gliomas Guiada por Fluorescencia 5 ALA, dictada al auditorio asistente.

Entrega del Diploma como Profesor Invitado.

Paralelo al Congreso se realizó la Reunión Intermedia de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Neurocirugía (FLANC), como secretario del Capítulo de Neurocirugía Oncológica, y en representacion de la Presidenta del capitulo Dra Alejandra Rabadan se presentó ante los miembros asistentes los resultados del pasado 1er. Simposio Interdisciplinario de Neuro-Oncología y Base de Cráneo realizado en el mes de Julio en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia y la invitación al 1er Congreso Internacional de Neuroncologia a realizarse en la ciudad de Buenos Aires, Argentina el 14 y 15 de Octubre.
La Imagen muestra los representantes de cada país miembros de la FLANC.
En la imagen grupo de Colombianos asistentes a la reunión: Dr. Remberto Burgos, Dr. Juan Carlos Oviedo, Dr. Gabriel Vargas, Dr. Tito A Perilla.
Durante el desarrollo del Congreso en compañía de Profesores invitados.

sábado, 30 de julio de 2011

1.ER SIMPOSIO DE NEUROONCOLOGÍA Y BASE DE CRÁNEO. Cartagena de Indias, Colombia. 20 A 23 de Julio 2011

Dando inicio a las actividades científicas del Capítulo de Neuro-Oncología y Base de Cráneo de la Asociación Colombiana de Neurocirugía creado en el mes de Diciembre de 2010, y con el aval de la Asociaciòn Latinoamericana de Neurocirugìa, capítulo de Neurocirugia Oncológica, la Asociación Colombiana de Radioterapia Oncológica, y la Asociación Colombiana de Hematología y Oncología, se realizó el 1er. Simposio Interdisciplinario de Neuro-Oncología y Base de Cráneo, con la participaciòn de Neurocirujanos, Radioterapeutas, Endocrinólogos y OncólogosEn la imagen el Dr. Juan Carlos Oviedo, Presidente de la Asociación Colombiana de Neurocirugía, Dra. Vanesa Ospina en representación del Dr. Raimundo Manneh, Presidente de la Asociación Colombiana de Hematología y Oncología y Dr. Aurelio Angulo, Presidente de la Asociación Colombiana de Radioterapia Oncológica.
Fueron 4 días de actividades científicas que incluyeron 1 día Pre-Congreso con 3 talleres: Neuroendoscopia Hands-On, Taller Abordajes de Base de Cráneo Hands-On, Curso Virtual 3D Abordajes Base de Cráneo y 3 días de presentaciones científicas con la participación de conferenciastas locales y extranjeros de las 4 especialidades.Los Talleres fueron realizados en el Anfiteatro de la Universidad de Cartagena. Se organizaron 12 unidades completas con Microscópios, Endoscópios, e instrumental necesario para el trabajo en cadaveres. La Imagen durante la preparaciòn del salón 1 del Anfiteatro para el Taller de Abordajes de Base de Cráneo en compañía del Director del Taller el Dr. Alvaro Campero.




Preparando la proyección en 3D para el Curso virtual de Abordajes de Base de Cráneo, en compañía del Dr. Antonio Bernardo Director del curso, Dr. Juan Armando Mejía, Dr. Juan Carlos Oviedo Presidente Asociación Colombiana de Neurocirugía, Dr. Leonardo Dominguez gran apoyo en la logística en la Facultad de Medicina de la Universidad de Cartagena.


Antes de dar inicio a los Talleres Pre-Congreso, todos los asistentes recibiendo las instrucciones necesarias.


Durante la proyección del Curso Virtual de base de Cráneo 3D.


El salón 2 del Anfiteatro de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cartagena en el Taller de Neuroendoscópia dirigido por: Dr. Juan Carlos Fernandez Miranda, Dr. Carlos Gagliardi.


La Imagen durante el Taller de Neuroendoscópia en una de las unidades de trabajo en compañía de colegas Neurocirujanos y la instrumentadora encargada.


Durante la Inauguración del Evento como Presidente del Capítulo de Neuro-Oncología y Base de Cráneo 2010-2012 de la Asociación Colombiana de Neurocirugía, dirigiendo unas palabras al auditorio asistente.


La Mesa Directiva durante la Inauguración del Simposio de izq. a der. Dr. Juan Carlos Oviedo Presidente Asociación Colombiana de Neurocirugía quien trabajó arduamente para el éxito de nuestro Simposio, Dr. Juan Armando Mejía Vicepresidente del Capítulo y Dr. Gerando Hernandez Secretario del Capítulo excelentes compañeros de trabajo.




En la imagen en la grata compañía de los doctores (de Izq. a Der.) JoseValerio Pascua , MD Neurocirujano USA, Dr. Eduardo Lovo, MD Neurocirujano El Salvador, Dr. Ricardo Diez ,MD Neurocirujano España, parte del grupo de conferenciastas invitados.


Grupo de Neurocirujanos Colombianos y Panameños asistentes en compañía de conferencistas invitados entre otros Antonio de Salles, MD Neurocirujano, Antonio Carrizo, MD Neurocirujano, Jose Valerio, MD Neurocirujano, Eduardo Lovo, MD Neurocirujano.


Ivan Freire, MD Neurocirujano, Juan Armando Mejía, Vicepresidente del Capìtulo, Juan Carlos Fernandez Miranda, MD. Neurocirujano conferencista invitado, Diana Acevedo, Médica Interna en rotación por el Servicio de Neurocirugía de la Clinica Carlos Ardila Lulle.


La imagen durante la cena en el Club Naval de Cartagena, gran momento de integración.


Durante otra de las actividades de integración, grupo de colegas Radioterapeutas, Oncòlogos y Neurocirujanos asistentes.


En compañía del Dr. Juan Carlos Oviedo Presidente Asociación y del grupo de Mèdicos Residentes de Neurocirugía asistentes al Simposio.


Al finalizar la ardua tarea de trabajo en equipo en la elaboración de Algoritmo para Manejo de Gliomas de Alto y Bajo Grado, Neurocirujanos Colombianos y Profesores invitados, Radioterapeutas, Oncólogos, Neuropatólogos.


En compañía del Ganador de la Rifa de un Libro Dr. Fernando Hakim.


Satisfacción del Deber Cumplido. Doctores Juan Carlos Oviedo, Juan Armando Mejía y Gerardo Hernandez (de regreso a su ciudad). Excelente trabajo en equipo para el éxito del Simposio.

lunes, 25 de julio de 2011

II CONGRESO INTERNACIONAL DE CIRUGÍA PLASTICA OCULAR. I CONGRESO BINACIONAL COLOMBO-VENEZOLANO. Bucaramanga, Colombia. Junio de 2011

La Imagen durante la conferencia : Hay Lugar para la Neuronavegación en Cirugía de Orbita? dictada ante el auditorio aistente.

domingo, 19 de junio de 2011

ADVANCES IN SPINE: CURRENT TECHNIQUES IN TUMOR AND TRAUMA. Sunnyvale, California, USA. Junio 2011

Durante entrenamiento práctico con el Dr Charles Fisher, MD Neurocirujano de University of British Columbia , Vancouver ( Canada), Chairman del evento, uno de los líderes mundiales en Medicina Basada en la Evidencia en cirugía de Trauma de Columna y Tumores .


En entrenamiento práctico utilizando Neuronavegación de MEDTRONIC para cirugía de Columna basada en imágenes obtenidas con O arm uno de los avances tecnológicos mas importantes actualmente para la obtención de imágenes y Neuronavegación en cirugía de Columna .
Este curso fue realizado en California en un excelente sitio especial de entrenamiento de Medtronic Sofamor Danek.


Neurocirujanos Colombianos con los Drs Fisher, Dr Laurence D. Rhines Neurocirujano Director del Programa de Cirugia de Columna del MD Anderson Cancer Center dirigió los temas relacionados con tumores de columna, Dr Satish R Neurocirujano participante de India.

sábado, 28 de mayo de 2011

SIMPOSIO URGENCIAS EN NEUROCIRUGIA. Bucaramanga, Colombia. Mayo 2011

Como parte de las actividades académicas programadas por la Asociación Colombiana de Neurocirugía ANCX y con el apoyo de la Universidad Autónoma de Bucaramanga Unab, se llevó a cabo en nuestra ciudad el Simposio Urgencias en Neurocirugía dirigida a Médicos Generales, con la participación como conferencistas de todos los Neurocirujanos de la Zonal Oriente bajo la coordinaciòn de los Doctores Ivan Ramirez, Carlos Maiguel y los miembros de la Junta Directiva Nacional. En la imágen durante la charla dictada al auditorio asistente.
Posterior a un almuerzo de Trabajo, parte de los Nerocirujanos de la Zonal Oriente en compañía de los miembros de la Junta Directiva Nacional. De Izq a Der. Dr. Carlos Chacón, Dr. Vladimir Rodriguez, Dr.Gabriel Vargas, Dr Alberto Dau , Dr. Hernando Cifuentes Presidente Electo ACNX, Dr. Juan Carlos Oviedo Presidente ACNX, Dr. Holguer Diaz Representante a la Cámara. Dr. Ivan Ramirez, Presidente Zonal Oriente, Dr. Ivan Freire, Dr. Carlos Corso, Dr. Kemel Ghotme, Dr. Mario Bueno.

lunes, 23 de mayo de 2011

RESECCION DE TUMOR Y TOMA DE BIOPSIA CON USO DE 5-ALA (GLIOLAN)



EL USO DE MICROSCOPIOS CON CAPACIDAD DE LUZ FLUORESCENTE PERMITE VER DE COLOR ROJIZO LOS TUMORES CEREBRALES ASTROCITICOS DE ALTO GRADO DE MALIGNIDAD (III y IV), POSTERIOR A LA ADMINISTRACIÓN VIA ORAL DE LA SOLUCIÓN PREPARADA DE 5-ALA. ES IMPORTANTE DURANTE LA TOMA DE LA BIOPSIA PRESERVAR EL TEJIDO DE LA EXPOSICIÓN A LA LUZ BLANCA. EN EL VIDEO SE APRECIA LA INTENSIDAD DE LA FLUORESCENCIA, LAS MUESTRAS DE PATOLOGÍA CONFIRMARON QUE ERA UN TUMOR DE ALTO GRADO DE MALIGNIDAD TODAS LAS ZONAS EN LAS QUE SE VEÍA EL COLOR ROJIZO.

RESECCIÓN TUMOR CEREBRAL FOSA POSTERIOR USO DE MICROSCOPIO Y ASPIRADOR ULTRASÓNICO - II





LOS TUMORES LOCALIZADOS EN ZONAS VITALES REQUIEREN EN MUCHAS OCASIONES LA UTILIZACIÓN DEL ASPIRADOR ULTRASÓNICO CUYA FUNCIÓN ES DESTRUIR LA LESIÓN TUMORAL MEDIANTE ULTRASONIDO, POSTERIORMENTE ASPIRANDOLO SIN RECURRIR A MANIOBRAS DE TRACCIÓN QUE PUEDEN LESIONAR LAS ESTRUCTRURAS VECINAS ADYACENTES. POR LO TANTO ES IMPORTANTE CONTAR CON ESTA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA EN MUCHOS CASOS DE LESIONES TUMORALES CEREBRALES Y DE COLUMNA. EN ESTE CASO UTILIZAMOS EL ASPIRADOR ULTRASÓNICO EN UNA LESIÓN QUE SE ENCONTRABA ADHERIDA AL TALLO CEREBRAL Y VECINA A ESTRUCTURAS VASCULARES VITALES. LA RESECCIÓN DEL TUMOR FUE EXITOSA YA QUE SE PUDO RESECAR COMPLETAMENTE LA LESIÓN SIN DAÑO A LAS ESTRUCTURAS VECINAS.

RESECCIÓN TUMOR CEREBRAL FOSA POSTERIOR USO DE MICROSCOPIO - I





EL VIDEO MUESTRA POSTERIOR A LA APERTURA DE LA DURAMADRE LA RESECCIÓN DE LAS LESIONES TUMORALES PARA LO CUAL UTILIZAMOS UN MICROSCOPIO DE ALTA TECNOLOGÍA QUE NOS PERMITE VISUALIZAR EN FORMA TRIDIMENSIONAL LA LESIÓN CON MAYOR CLARIDAD CON EL CUAL DEBEMOS UTILIZAR INSTRUMENTAL MICROQUIRÚRICO PARA MANIPULAR LAS LESIONES CON EXTREMO CUIDADO. EN ESTE CASO SE TRATA DE UNA LESIÓN QUE OCUPA EL IV VENTRICULO CON LA PARTICULARIDAD DE ESTAR ADHERIDA A PAREDES DE ZONAS VITALES PROFUNDAS. POR LO TANTO LA TRACCIÓN EXCESIVA PUEDE SER RIESGOSA REQUIRIENDOSE EL USO ADICIONAL DE ASPIRADOR ULTRASÓNICO COMO SE OBSERVA EN EL VIDEO II.

domingo, 22 de mayo de 2011

PITUITARY MEETING 2011. Rionegro, Antioquia. Colombia. Mayo 2011

En la imagen durante el evento de Izq a Der. Victor Antolinez, MD Neurocirujano, Profesor John Wass, Consultant Endocrinologist. Oxford, Inglaterra . Profesor Kalman Kovacs, Emeritus Professor of Pathology. Toronto, Canadá. Profesor Bernd W Scheithauer, Anatomic Pathology Mayo Clinic. Rochester Minnesota, USA.,Gabriel Vargas Grau, MD. Neurocirujano. Luis Vicente Syro, MD. Neurocirujano autoridad en Patología de Hipófisis en Colombia organizador del evento.

viernes, 29 de abril de 2011

viernes, 15 de abril de 2011

CRANEOTOMIA PARA RESECCIÓN DE TUMOR CON USO DEL NEURONAVEGADOR - II



SE REALIZA LA APERTURA DE LA DURAMADRE, CON ESPECIAL CUIDADO DE NO LESIONAR EL CEREBRO QUE ESTA INMEDIATAMENTE POR DEBAJO . EN ÉSTE CASO UTILIZAMOS EL PUNTERO DEL NEURONAVEGADOR PARA DEFINIR LOS LÍMITES DE LA LESIÓN A RESECAR QUE ESTA UBICADA POR DEBAJO DE LA CAPA DE CEREBRO QUE TENEMOS EXPUESTA.

CRANEOTOMIA PARA RESECCIÓN DE TUMOR CON USO DEL NEURONAVEGADOR - I



EL NEURONAVEGADOR PERMITE UBICAR CON PRECISIÓN EL SITIO DONDE SE REALIZARÁ LA APERTURA DEL CRÁNEO, HACIENDO QUE HOY EN DIA LAS CRANEOTOMIAS SEAN DE MENOR TAMAÑO. EN ESTE CASO DESPUÉS DE UBICAR EN LA PIEL DEL PACIENTE EL SITIO DE LA CRANEOTOMIA SE REALIZÓ LA INCISIÓN Y UTILIZAMOS UN EQUIPO DE FRESADO DE ALTA REVOLUCIÓN PARA RESECAR EL COLGAJO ÓSEO Y DEJAR EXPUESTA LA CAPA QUE CUBRE EL CEREBRO (DURAMADRE) CONFIRMANDO DE NUEVO CON EL NEURONAVEGADOR LA UBICACIIÓN DE LA LESIÓN.

HERNIA DISCAL 1a PARTE

SURGICAL APPROACHES TO THE SKULL BASE. Palm Beach, USA. Marzo 2011.

Durante una de las sesiones de entrenamiento práctico de Abordajes a la Base del Cráneo, con énfasis en Abordajes Orbito-Zigomático al Seno Cavernoso, Hueso Temporal y Rutas Transpetrosas y Abordajes al Foramen Yugular y Far Lateral. Durante el curso en compañía de los Doctores Luc de Waele, MD. Neurocirujano , con amplia trayectoria en abordajes de Seno Caversoso, Antonio Bernardo, MD Neurocirujano Coordinador del Evento.



En la imágen en compañía de Renato J. Galzio, MD. Neurocirujano, quien estuvo a cargo de abordajes al Foramen Yugular y abordajes transcondilares y Far lateral.

Grupo de participantes en el Curso Hands On.

9TH ANNUAL CARIBBEAN NEUROSCIENCES SYMPOSIUM. Jamaica, Enero 2011

Del 25 al 27 de Enero de 2011 se realizó en la ciudad de Montego Bay Jamaica el IX Simposio Caribeño de Neurociencias, un Evento de alta calidad científica con cursos prácticos y conferencias de los más recientes avances de la Neurocirugía mundial y la implementación de su desarrollo en el área del Caribe. El Evento fué todo un éxito y pudimos compartir nuestros conocimientos, evaluar nuestro nivel y continuar con el desarrollo de la Neurocirugía en nuestra región. El Evento estuvo bajo la coordinación de los Drs. Bruce y Crandon.

Durante una de las conferencias dictadas en el Evento.

Winfield Boban, Leonardo Lustgarten, MD Neurocirujano Venezolano Conferencista, Gabriel Vargas, MD Neurocirujano, Carl Bruce MD Neurocirujano, Coordinador Científico del Evento, Steve Lownie, MD Neurocirujano Canadiense Huesped Honorario del IX Simposio.

De izq. a der. en compañía de Winfield Boban, Juan Uribe, MD. Neurocirujano conferencista, Dr. Ivor Crandon Jefe Servicio de Neurocirugía Universidad West Indies. Durante la clausura del Evento.

XXIV CONGRESO NACIONAL DE NEUROCIRUGIA. Barranquilla, Colombia. Diciembre 2010

Durante la Bienvenida al grupo de Conferencistas del curso educativo de WFNS, de izq a der. Oscar Aponte, MD Neurocirujano Presidente saliente Asociación Colombiana de Neurocirugia, Tito Perilla, MD Neurocirujano, Rogelio Revuelta, MD Neurocirujano Presidente Federación Latinoamericana de Neurocirugía y Sra., Gabriel Vargas, MD Neurocirujano, Julius July, MD Neurocirujano, EKA J. Wahjoepramono, MD Neurocirujano, conferencistas invitados de Indonecia. En compañía del Remberto Burgos, MD Neurocirujano, Yoko Kato, MD Neurocirujana WFNS Educational Course Chairperson. En la imagén en compañía del Peter Black, MD Neurocirujano Presidente Asociación Mundial de Neurocirugía WFNS, Dr. Eka J. Wahjoepramono conferencistas invitados. Neurocirujanos Colombianos en compañía del Dr. Ives Keravel autoridad mundial en Neurocirugía Funcional finalizada su charla.

Reunión y formación del Capitulo de Neurooncología y Base de Cráneo. Conformación Cuadro Directivo 2010-2012: Presidente: Dr. Gabriel Vargas (Zonal Oriente),Vicepresidente: Juan Armando Mejía ( Zonal Bogotá), Secretario: Dr. Gerardo Hernandez ( Zonal Occidente). Definiendo actividades para el período en compañía del Dr. Juan Carlos Oviedo Presidente ACN 2010-2012, Dr. Germán Arango, Dr. Jorge Aristizabal, Dr. Miguel Velasquez, Dr. Ernest Zens. Dr. Mauricio Toscano, Dr. Juan Carlos Menendez, Dr. Gabriel Vargas, compañeros de Especialización en Neurocirugía de la Clínica San Rafael de Bogotá en compañía del Dr. Tito Perilla Profesor Jefe del Servicio de Neurocirugía en nuestra época de Residencia.

ADVANCED ENDOSCOPIC SKULL BASE AND PITUITARY SURGERY. Palm Beach Gardens, USA. Noviembre 2010

En compañía del Ed Laws, MD Neurocirujano, expresidente de la Federación Mundial de Neurocirugía hasta 2009, autoridad mundial en cirugía de Hipófisis, profesor del curso. En la imégen en compañía del Vijai Anand, MD ORL, Dr. Theodore Schwartz, MD Neurocirujano, Directores del curso e impulsadores de nuevas técnicas para Abordaje Endoscópico Endonasal y uso de Neuronavegación en éste tipo de cirugía. James Evans, MD Neurocirujano Profesor. Durante los días del curso en la parte práctica se realizó entrenamiento en técnicas de Abordaje Endocópico Endonasal ampliado, utilizando los corredores transesfenoidal, transmaxilar para llegar a patologías en todas las extensiones de la Base del Cráneo desde la fosa anterior hasta la parte superior de la Columna Cervical. Se hicieron prácticas con el uso del Endoscopio de alta definición, Neuronavegación, Equipo de Fresado y la nueva tecnología aun en desarrollo de Endoscopia Tridimencional en el Laboratorio de Anatomia Humana.